Viajar a Tenerife: consejos y sugerencias

Viajar a Tenerife
El Teide

Viajar a Tenerife es recorrer un mundo en miniatura: preciosos pueblos con historia, bosques que son Reserva de la Biosfera, playas y paisajes que te quitan el aliento… ¿Estás preparando un viaje a Tenerife? Pues ahí van unas cuantas pistas y algunos consejos.

Leer más

Islandia en 10 días (I). De Reykjavik a la península de Snæfellsnes

Islandia, país de cascadas
Cascada de Hraunfossar (oeste de Islandia)

Llevábamos algún tiempo queriendo viajar a Islandia en verano, pero cada año fallaba algo: o no quedaban vuelos cuando pretendíamos reservarlos, o los hoteles estaban completos. Así que esta vez reservamos todo con muuuucha antelación. Reservamos los hoteles con la cadena Fosshotel (sabiendo de la escasez de hoteles en el país nos pareció lo más cómodo) y compramos los vuelos (directos desde Málaga) a Primera Air. El 23 de julio de 2018 estábamos en Reykjavik, habiendo dormido en el cutre pero carísimo Fosshotel Lind (a la escasez de hoteles hay que añadir los también conocidos precios desorbitados de Islandia). Y partimos, en el coche alquilado a Avis, en dirección norte, porque el plan era dar la vuelta a la isla en el sentido de las agujas del reloj.

Leer más

Songjiang: pagoda Xilin y jardines Zuibaichi

Songjiang es hoy uno de los distritos en que se divide Shanghai, la ciudad más poblada de China (que es, además, la capital comercial y financiera del país). En el siglo XIII ocurría justamente lo contrario: Shanghai era un distrito de Sonjiang. En esa época se construyó la mezquita de Songjiang, que está de nuevo abierta al culto y que puede visitarse (salvo que lo intentes durante el Ramadán, como me ocurrió a mí, razón por la cual no verás fotos de la mezquita en esta entrada). Además de la mezquita, Songjiang posee otras atracciones, poco conocidas y que, gracias a ello, pueden visitarse sin colas ni agobios: la pagoda Xilin y el jardín chino Zuibaichi.

Leer más

Ventajas de viajar por tu cuenta

En otra ocasión hablé de las diferentes maneras de viajar que existen, y de sus ventajas e inconvenientes. Voy a daros los datos de un ejemplo concreto: el del viaje que estoy planificando para julio a los países bálticos.
Descartando de entrada viajar por Europa (sin problemas de seguridad, comunicaciones, etc.) en un circuito organizado, y teniendo en cuenta que estoy (estamos) demasiado mayor(es) para viajes mochileros, la elección es obvia: avión+hoteles+coche de alquiler. A partir de ahí, se plantea una disyuntiva: contratar el fly and drive de algún mayorista u organizar el viaje por tu cuenta. Compararé las dos posibilidades.

Leer más

Localizando cajeros automáticos

Una de las cuestiones que todo viajero tiene que resolver antes de partir es la monetaria: ¿Llevo dólares o euros? ¿Podré utilizar la tarjeta de crédito?

Está claro que, siempre que pueda utilizarse la tarjeta de crédito para realizar pagos (en tiendas, restaurantes, hoteles, etc.), ese será el medio de pago más conveniente, porque el tipo de cambio que aplicarán a nuestras transacciones será siempre más favorable que el que nos habrían aplicado si hubiéramos cambiado billetes. Y eso por no hablar del peligro de pérdida o robo (la tarjeta también nos la pueden robar, pero podemos cancelarla mediante una simple llamada telefónica).

Leer más

Viajar puede ser peligroso para la salud

Se acerca el verano y, en España, el Ministerio de Sanidad y Consumo ha puesto en marcha la campaña «La salud también viaja 2008», que pretende informar a los ciudadanos de las medidas preventivas que hay que tomar antes de viajar al extranjero y de los riesgos sanitarios que existen en los diferentes países. El gobierno pone a disposición de los ciudadanos una página con toda la información al respecto.

Leer más

Diferentes maneras de viajar

Voy a hacer un breve resumen de las diferentes maneras en que una persona corriente puede planificar su viaje. No escribo para los grandes viajeros, que ya se las apañan solos (de todos modos yo, que no me considero un gran viajero, poco podrí­a aportarles). Escribo para los viajeros (o aspirantes a viajeros) normales y corrientes.

Los viajeros corrientes tenemos una amplia gama de posibilidades para organizar nuestros viajes, que va desde el viaje en total libertad (la opción más deseable) al paquete en el que todo nos lo dan hecho (opción que, a veces, puede ser la menos mala).

Leer más