Si la visitas por primera vez, Villajoyosa te sorprenderá. No por su casco antiguo defendido por murallas renacentistas (que también), sino por sus edificios pintados de vivos colores.
Singapur: qué ver y qué hacer. Los 10 imprescindibles
Singapur, uno de los Cuatro Tigres asiáticos, parece una ciudad del futuro (un futuro tecnológico, multicultural, caluroso y húmedo). Si viajas a Singapur, lo cual es bastante recomendable, hay cosas que no te puedes perder. Aquí están las más reseñables.
1. Visitar los Gardens by de the Bay
Recorrido por Heidelberg y el Heidelberger Schloss
Heidelberg es una de las ciudades más atractivas de Alemania. Es conocida por su castillo y su hermoso casco antiguo, y cuenta con la universidad más antigua de toda el país (fundada en el siglo XIV).
Portugal: ruta por el Alentejo (con mapa y fotos)
El Alentejo, la región del sur de Portugal que comienza a la altura de Lisboa y llega hasta el Algarve, es una de las menos alteradas por el turismo. Eso nos va a permitir hacer una inolvidable ruta en coche visitando ciudades y pueblos fronterizos aún fortificados y amurallados, y atravesando bosques, dehesas, olivares y fincas agrícolas y ganaderas. Y luego, al llegar al Atlántico, recorriendo acantilados escarpados, playas casi vírgenes y pequeños pueblos de pescadores.
Montenegro: qué ver y hacer en siete u ocho días
Montenegro es un pequeño país eslavo, situado en el Adriático, frente a las costas del sur de Italia y cerca de Dubrovnik. Es increíblemente montañoso, y los bosques que se extienden por sus montañas están bien conservados. Su extensión es similar a la de la provincia de Jaén, en España, y su población a la de la ciudad de Málaga.
Las islas de Ría Formosa en el Algarve
El Algarve, en el sur de Portugal, se caracteriza por su clima agradable en todas las estaciones del año. También por su costa relativamente bien conservada. En la zona costera fronteriza con España está el parque natural de Ría Formosa, que abarca el área comprendida entre Cacela Velha y Faro, pasando por Tavira y Olhão.
Un paseo por Hoi An, la joya de Vietnam
Hoi An es una pequeña ciudad de Vietnam, situada en la costa del mar de la China Meridional. Su puerto, en la desembocadura de río Thu Bon, fue un importante centro de comercio durante los siglos XVI y XVII. En él estaban presentes los chinos, los japoneses y mercaderes de otras nacionalidades. Todos ellos dejaron su impronta en la ciudad.
Vietnam en nueve o diez días. Qué ver (y hacer)
Vietnam es un país largo y diverso, espectacular siempre, con gente amable y precios reducidos.
Ruta a pie por Sevilla (con mapa)
El casco antiguo de Sevilla puede (y debe) recorrerse a pie. Te propongo una breve ruta que te permitirá tomar contacto con el alma de la ciudad.
Qué ver en Ámsterdam en dos o tres días
Ámsterdam es más de lo que crees
La capital de los Países Bajos no es sólo la ciudad de los canales, las bicicletas y el cannabis: es mucho más. ¿Qué tal si damos un breve paseo por Ámsterdam?
Países Bajos en seis días: qué ver en Holanda y Utrecht
Si tenemos seis días para explorar los Países Bajos, merece la pena dedicarle tres a Ámsterdam. Los tres restantes los emplearemos en descubrir las provincias de Holanda Septentrional y Holanda Meridional y la ciudad de Utrecht.
Cabo de Gata: el Parque Natural en tres días
Cabo de Gata (Almería, España) es un parque natural de sorprendente belleza, con costas escarpadas, playas vírgenes y pueblos pintorescos.
Vamos a explorarlo. Nos llevará tres días.
Viaje al románico de Palencia
La provincia de Palencia (Castilla y León, España) atesora una de las mayores concentraciones de iglesias románicas de Europa, que merece sin duda alguna un viaje de varios días.
El tacón de la bota italiana: Puglia y Matera
Merece la pena bajar al sur para explorar la que para muchos es la parte menos conocida de Italia: la Puglia (Apulia en español), el tacón de la bota. Es tierra de pintorescas costas y playas, de olivares y de pueblos marcados por la historia.
Granada: qué ver y qué hacer en dos o tres días
Granada es una ciudad relativamente pequeña, que puede (y debe) ser visitada a pie. Si tu alojamiento está bien situado, tendrás todos los puntos de interés de la ciudad al alcance de la mano. Repasemos los lugares de Granada que no deberías perderte.