El castelo de Monterrei está en la localidad del mismo nombre, en el extremo sur de la provincia de Orense (al lado de Verín y, por tanto, muy cerca de la frontera portuguesa). Pasarás por allí si vas a Orense, Vigo o Pontevedra desde Madrid. O desde el sur peninsular, por la Ruta de la Plata.
palacio
El palacio de Frederiksborg, en Hillerød, Dinamarca
Si viajas a Copenhague sería imperdonable que no hicieras una visita al palacio de Frederiksborg, en Hillerød.
Medina Azahara, un palacio califal en Andalucía
Las ruinas de Medina Azahara están unos ocho km al oeste de la ciudad de Córdoba, al pie de Sierra Morena. Se trata de una ciudad-palacio que hizo construir el califa omeya Abderramán III en el siglo X. Recientemente ha sido incluida en la lista del Patrimonio de la Humanidad.
Medina Azahara en Córdoba (España)
Cerca de Córdoba, al pie de Sierra Morena, están las ruinas de Medina Azahara, la ciudad-palacio que mandó construir en el siglo X el califa omeya Abderramán III.
Bangkok: palacios, templos y comercio en Tailandia
Bangkok no es sólo la capital de Tailandia, es también el centro político, social y económico de Indochina y el Sudeste asiático. Es una ciudad cosmopolita, de tráfico caótico y aire contaminado. Nació como un núcleo comercial en la desembocadura del río Chao Phraya, y sólo en el siglo XVIII, tras la destrucción de Ayutthaya por el ejército birmano, se convirtió en la capital del reino.
La Ciudad Prohibida de Pekín
La Ciudad Prohibida de Pekín (Beijing) fue la residencia de los emperadores de China a partir de la dinastía Ming y hasta el final de la dinastía Qing. Durante esta época, que abarca cerca de 500 años, era el centro político del país. Está en el centro de la ciudad de Pekín.
El barco de mármol del Palacio de Verano de Pekín
El Barco de Mármol es un pabellón situado en los jardines del Palacio de Verano en Pekín (China).
Erigido en el siglo XVIII durante el reinado del Emperador Qianlong, fue destruido en 1860, durante la Segunda Guerra del Opio. Fue restaurado en 1893. Ruedas de paletas de imitación situadas a cada lado del pabellón hacen que recuerde a un vapor de ruedas.
El Fuerte Rojo de Agra
El Fuerte Rojo está situado a orillas del río Yamuna, en la ciudad de Agra, en la India. Desde el fuerte puede verse el cercano Taj Mahal.
Construido en el siglo XVI por el emperador mogol Akbar en piedra arenisca roja, no es en realidad una fortaleza militar, sino un complejo palaciego amurallado, en el que vivieron y desde el que gobernaron durante mucho tiempo los emperadores mogoles. El conjunto estaba rodeado de un foso, que se llenaba con agua del río Yamuna.
Jaipur: el Palacio de los Vientos
El Palacio de los Vientos (Hawa Mahal) está en la ciudad de Jaipur, en la India. Formaba parte del llamado Palacio de la Ciudad, en el que residía el maharajá de Jaipur. El Hawa Mahal servía como extensión de la zona destinada al harén. Su función era permitir a las mujeres observar la vida cotidiana de las calles de la ciudad sin ser vistas desde ellas.
Jaipur: el Palacio de la Ciudad
El llamado City Palace o Palacio de la Ciudad es un complejo palaciego de Jaipur, la capital del estado de Rajastán (India). Incluye los palacios Chandra Mahal y Mubarak Mahal, junto con otras construcciones. Era la sede del maharajá de Jaipur. En una parte del Chandra Mahal hay en la actualidad un museo, pero la mayor parte del palacio es todavía residencia de la familia real.
El Jal Mahal (Palacio del Agua) de Jaipur
El Jal Mahal (Palacio del Agua) está situado en el centro del lago Man Sagar, en el camino que va desde la ciudad de Jaipur, capital del estado de Rajastán (India), al Fuerte Amber.
Fuerte Amber
El Fuerte Amber es un complejo palaciego fortificado localizado en Amber, cerca de Jaipur, en la India. La construcción del complejo actual (realizada sobre los restos de una estructura anterior) fue iniciada a finales del siglo XVI. El complejo se extiende hasta la cima de la colina, donde puede verse el verdadero fuerte vigía, rodeado de una muralla y extensos sistemas defensivos. La defensa era casi perfecta, al estar las fortificaciones situadas en un lugar estratégico, entre montañas que dominan la zona.
El Palacio de Samode
El Palacio de Samode se encuentra cerca del pueblo del mismo nombre, 40 kilómetros al norte de la ciudad de Jaipur (India). Fue construido inicialmente en el siglo XVI como un fuerte, pero a principios del siglo XIX se convirtió en un palacio exquisitamente diseñado en estilo musulmán. En 1987, se convirtió en un hotel de lujo, el Samode Palace Hotel.
La Granja de San Ildefonso: palacio y jardines
El Palacio Real de La Granja de San Ildefonso (provincia de Segovia, España) se construyó durante el reinado del rey Felipe V, que quedó impresionado de la belleza del lugar durante una cacería y ordenó que se construyera en él un palacio con grandes jardines. El palacio de La Granja fue durante mucho tiempo la residencia veraniega el los reyes de España. Sus jardines son famosos por las fuentes, inspiradas en la mitología clásica. En la imagen puede verse en primer término, la fuente de La Fama, y, al fondo, el palacio.
La Valeta de noche
La Valeta (Malta) de noche, con sus sus palacios iluminados.