Los templos de Khajuraho se encuentran en la pequeña localidad india del mismo nombre. Se trata del mayor conjunto de templos hinduistas y jainistas de la India (quedan más de 20 en buen estado de conservación). Los templos, que fueron construidos en los siglos X y XI, poseen una belleza y una elegancia notables. Probablemente por encontrarse en una zona apartada, lejos del Ganges, se salvaron de ser destruidos por los mogoles musulmanes, que dominaron el subcontinente indio a partir del siglo XVI.
Los templos de Khajuraho fueron abandonados y permanecieron ocultos en medio de la vegetación, hasta que en el siglo XIX fueron redescubieros por un oficial británico. Están situados sobre plataformas elevadas. Sus muros están cubiertos de esculturas, algunas de ellas de carácter erótico o abiertamente sexual.
El conjunto monumental de Khajuraho figura en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.