Hoteles lejanos

Cuando compras un circuito de un mayorista de viajes no te permiten elegir los hoteles. Pero los hoteles son algo muy importante en un viaje…

Este mes de julio he viajado a Ubekistán con Catai, circuito «La ruta de Samarkanda». Me fiaba de Catai. Además, no había muchas opciones para visitar Samarcanda y Bujará. He visto cosas muy hermosas (aquí podrás hacerte una idea). Repetiría el viaje. Pero, al hacer balance, en el lado negativo pesa la selección de los hoteles.

Según pudimos saber en Uzbekistán, no hace mucho viajaron a ese país dos mujeres (dos hermanas) en representación de la familia propietaria de la mayorista. Iban a seleccionar hoteles. El problema es su criterio de selección, ya que decían que lo que nos gusta a los españoles son los hoteles «con vestíbulos grandes» (?).

A algunos españoles nos importa un rábano el vestíbulo del hotel. Lo que nos importa, supuestos unos mínimos de limpieza y confort, es, sobre todo, su ubicación. Y, desde este punto de vista, no puede decirse que los hoteles de «La ruta de Samarcanda» estén bien elegidos.

El hotel seleccionado para Samarcanda, el Panorama Grand, está muy lejos de Registán, el corazón turístico de la ciudad. Tan lejos como para que, obligatoriamente, haya que tomar un taxi. En el circuito hay una mañana libre, después de visitar la ciudad y antes de viajar de vuelta hacia Tashkent, pero la situación del hotel hace que los viajeros prefieran renunciar a ella y partir después del desayuno (eso hicimos nosotros y eso hizo otro grupo de Catai con el que coincidimos en el hotel). ¡Con lo bonito que hubiera sido pasear por los alrededores de Registán, y sentarse a la sombra de los grandes árboles de los jardincillos cercanos a las tres madrasas!
Dice el folleto de Catai: «En Samarcanda y Bujara la oferta de hoteles es muy limitada. Aún así, nuestra oferta es la mejor posible en estas zonas». Pues bien, no es cierto. Hay hoteles céntricos, y mucho mejores que el Panorama (un hotel nuevo, instalado en un edificio de la época soviética y llevado por gente sin ninguna experiencia, del que pueden contarse anécdotas como que la cortina del baño esté colgada de una cuerda, que no repongan el papel higiénico y haya que ir a pedirlo al mostrador de recepción o que te sirvan la cerveza en una copa de coñac).

El circuito incluye un día en Estambul. En esta ciudad, Catai había seleccionado los hoteles Barceló Eresin (no muy céntrico) y World Park. Pero reciéntemente ha añadido el Conrad, que es el que, por desgracia, nos tocó a nosotros. El Conrad es un magnífico hotel de 5*, pero está en Besiktas, es decir, en la quinta puñeta. Para los que conozcan Estambul: está cerca del palacio de Dolmabahce. De nuevo, imprescindible el taxi, que en Estambul es caro y problemático: no ponen el taxímetro, así que hay que regatear el precio antes de subir; luego, quizá intenten cobrarte más de lo pactado dándote mal la vuelta (lo digo por experiencia).

En fin, que parece que Catai ha perdido el rumbo. O que está reduciendo costes por un camino equivocado.

2 comentarios en «Hoteles lejanos»

  1. Aunque rara vez haga uso de mayoristas Catai me daba buena espina. Yo valoro ante todo la ubicacion (la limpieza se sobreentiende) y si los hoteles que ofrecen estan en la quinta puñeta… malo.
    Muy buen blog, enhorabuena.

Los comentarios están cerrados.