[Entrada publicada en el año 2008]
Pues sí, Google Earth ha sido descargado ya más de 350 millones de veces (se dice pronto) por internautas de todo el mundo. Según explican en su blog los desarrolladores de Google Earth y Google Maps, los usuarios les dicen que utilizan el programa porque cubre con gran detalle (es decir, en alta resolución) las áreas que a ellos les interesan, ya se trate de Tombuctú, el cabo San Lucas o Whitiangia, en Nueva Zelanda. Ningún otro proveedor de imágenes por satélite llega a tantos sitios con esa resolución. De hecho, afirman los miembros del equipo, Google Earth cubre más de un tercio de la superfice terrestre, en la que habita la mitad de la población mundial, con imaginería de alta definición. Eso significa que, con este programa, podemos ver detalles como las cataratas Victoria en Zimbabwe, el Taj Mahal en la India y el rascacielos más alto del mundo en Taipei, imágenes que no pueden explorarse online en ningún otro lugar.
Nuestra enhorabuena a los desarrolladores de Google Earth y a todos los viajeros y curiosos del mundo.