Venecia a vista de calle

De Venecia se ha dicho que es «indudablemente la ciudad más hermosa construida por el hombre». A quien la haya visitado le resultará difícil estar en desacuerdo. Ahora, gracias a la vista de calle de Google, cualquiera puede visitar, aunque sea virtualmente, esta bellísima ciudad edificada sobre el agua.

Como las cámaras de Google no podían viajar ni en coche ni en triciclo por sus canales y sus estrechos puentes adoquinados, fueron transportadas a pie y en barco. Puedes ver el resultado en nuestra página sobre Venecia.

Leer más

Los lugares más fotografiados del mundo

¿Cuáles son los lugares más fotografiados del mundo? Hay una web, llamada Sightsmap, donde esto puede apreciarse visualmente. Abajo tienes la imagen: la luminosidad de una zona o un lugar es directamente proporcional al número de fotos que se toman allí. Las zonas más fotografiadas aparecen coloreadas en amarillo y las que les siguen en rojo. Si una zona del mapa es poco luminosa, apagada, oscura, es que son pocos quienes la fotografían. Basta una ojeada para comprobar que entre los países más fotografiados del mundo están España, Gran Bretaña, Alemania, Italia y Grecia. Y que, lógicamente, se toman pocas fotografías en el interior del continente africano y en las zonas más frías del hemisferio norte.

Leer más

Las siete maravillas naturales del mundo, vía satélite

Las siete maravillas naturales del mundo han sido elegidas en un concurso internacional inspirado en el que sirvió para  designar el 7-7-2007 las nuevas siete maravillas del mundo.  El 11 de noviembre de 2011 se dio a conocer el resultado provisional del concurso, es decir, la lista de las ganadoras.

¿Quieres ver las siete maravillas naturales del mundo por satélite? En viajesyfotos.net las tenemos todas. Aquí está la lista:

Leer más

Laguna del Tigre

El Parque Nacional Laguna del Tigre está en Petén, una zona de Guatemala que parece incrustarse entre Chiapas, en el sur de México, y Belice. Hace algunos días, el parque ha sido noticia: «El Batallón de Infantería de Selva, que deberá, entre otras funciones, proteger el Parque Nacional Laguna del Tigre del narcotráfico y la ganadería, inició operaciones ayer en Petén», decía la edición digital del diario Prensa Libre.

Leer más

Las plazas más bellas del mundo

¿Cuáles son las diez plazas más bellas del mundo? Ayer, en el programa «No es un día cualquiera» de Radio Nacional de España, José María Íñigo comentó el resultado de una encuesta realizada a través de internet, a nivel internacional, en la que se preguntaba precisamente eso. El resultado de la encuesta fue el siguiente:

1. La primera, la plaza más bonita del mundo, es, según los internautas, la Plaza Roja de Moscú.

Las plazas más bellas del mundo: la Plaza Roja
La Plaza Roja de Moscú

Leer más

Las nuevas 7 maravillas del mundo, vía satélite

Ni están todas las que son, ni son todas las que están. Cuando yo visité Machu Picchu en Julio de 2005, un gran cartel, a la entrada del recinto, animaba a los viajeros a votar por la antigua ciudad inca en el concurso internacional convocado para elegir las nuevas 7 maravillas del mundo. Y, finalmente, Machu Picchu fue una de las elegidas. Por supuesto, con todo merecimiento. Pero no puede decirse lo mismo de alguna otra de las maravillas (no quiero señalar, porque me enseñaron de pequeño que está feo). Claro que el sistema de votación era un pelín chungo…

Leer más

La API de Google Earth: vistas 3D desde la web

7 de Julio de 2008

A finales del pasado mes de Mayo, Google presentó la nueva API de Google Earth, que permite insertar en una página web vistas de Google Earth. Desde hace mucho tiempo, la API de Google Maps permitía incorporar imágenes de satélite de Google Maps. ¿Qué es, entonces, lo nuevo? Entre otras cosas, que ahora las imágenes son en 3D, que se pueden girar y que puede modificarse la perspectiva desde la que las vemos.

Leer más

Google Earth, 350 millones de descargas

Pues sí­, Google Earth ha sido descargado ya más de 350 millones de veces (se dice pronto) por internautas de todo el mundo. Según explican en su blog los desarrolladores de Google Earth y Google Maps, los usuarios les dicen que utilizan el programa porque cubre con gran detalle (es decir, en alta resolución) las áreas que a ellos les interesan, ya se trate de Tombuctú, el cabo San Lucas o Whitiangia, en Nueva Zelanda. Ningún otro proveedor de imágenes por satélite llega a tantos sitios con esa resolución.

Leer más