El Museo Ruso de Málaga

[Entrada publicada en el año 2015]

Museo Ruso
Museo Ruso de Málaga

En los últimos decenios, Málaga se ha convertido en una importante ciudad de Museos. Al Museo Picasso (no olvidemos que Málaga es la ciudad natal del pintor) se han ido sumando otros como el Museo Thyssen (2011), el Centro Pompidou y el que hoy nos ocupa, el Museo Ruso de Málaga, creado por acuerdo entre el Museo Estatal Ruso de San Petersburgo y el Ayuntamiento de la ciudad andaluza.

Un museo de arte ruso

Este museo, como indica su nombre, muestra de manera casi exclusiva arte ruso. En Málaga, en el antiguo edificio de la Tabacalera, se exponen una colección principal de obras que se renovará cada año y colecciones temporales. En este momento pueden verse desde iconos del siglo XVI hasta obras de Kandinsky y Chagall, y la exposición temporal está dedicada al poco conocido pero inquietante pintor vanguardista Pável Filónov, que murió de inanición en 1941, durante el sitio de Leningrado.

Icono - Museo Ruso
Icono del siglo XVI

Uno de los cuadros más llamativos de la exposición es el titulado ‘El ritual del beso’ de Konstantin Makovski, un enorme lienzo de más de 15 metros cuadrados considerado como uno de los cuadros más emblemáticos sobre la antigüedad rusa.

Museo Ruso de Málaga
«El ritual del beso», de Konstantin Makovski