[Entrada publicada en el año 2016]
Cómo usar Google Maps sin conexión a Internet
Si vamos a viajar por una zona en la no estamos seguros de que vaya a haber siempre conexión a internet, nos interesará guardar una copia de esa zona en el móvil, para poder utilizar Google Maps sin conexión. Y, cuando viajemos al extranjero, nos interesará utilizar Google Maps sin conexión para ahorrarnos la tarifa de datos en roaming. Claro que siempre podríamos utilizar una app de mapas offline, como Galileo, pero a lo mejor nos cuesta prescindir de la vista satélite y el guiado por voz de Google Maps…
Para utilizar la aplicación de este modo tendremos que descargarnos previamente la zona que queremos utilizar sin conexión. En el extranjero, utilizaremos el wifi del hotel para descargar la zona que queremos visitar durante el día. Para ello, abrimos Google Maps en el móvil y buscamos la zona que nos interesa. Luego desplegamos el menú pulsando el icono de las tres rayitas paralelas horizontales de la esquina superior izquierda, y elegimos Zonas sin conexión. Pulsamos Área personalizada (debajo de Descargar una zona sin conexión) y veremos algo así:
La zona a descargar que vemos en pantalla puede reducirse o ampliarse, y también puede moverse. Como vemos en la imagen, Google Maps nos avisa del espacio que va a ocupar la descarga, y también del espacio que tenemos disponible en el móvil. Cuando pulsemos DESCARGAR comenzarán a almacenarse los datos en nuestro teléfono para poder ser utilizados offline.
Si buscas un lugar concreto (una ciudad o un restaurante, por ejemplo) también puedes tocar el nombre o la dirección del lugar en el ángulo inferior izquierdo de la pantalla y luego DESCARGAR. Llegarás a la pantalla que puedes ver en la imagen de arriba.
Características y limitaciones
Las zonas sin conexión pueden tener una extensión de hasta 120.000 kilómetros cuadrados. Si intentas guardar una zona más extensa, se te pedirá que reduzcas su tamaño.
Una vez descargado el mapa lo encontrarás en el apartado Zonas sin conexión, del que ya hemos hablado y al que se accede desde el menú de Google Maps (recuerda, las tres rayitas). Desde allí podrás eliminarlo cuando ya no lo necesites. También actualizarlo.
Para utilizar el mapa sin conexión no tendrás que hacer nada especial: Google Maps hará uso de él ni no hay conexión a internet.
Una advertencia: hay países y zonas que no pueden bajarse para ser usadas sin conexión. Otra limitación es que cuando estés offline podrás obtener indicaciones para viajar en coche, pero no para ir en transporte público, en bicicleta o a pie.