Si se habla de hoteles en España hay que hacer mención de Sol Meliá. Esta cadena hotelera es la primera de España por número de habitaciones, tanto a nivel global, ya que dispone de 77.635 habitaciones en todo el mundo, como a nivel de España, donde cuenta con 36.319 (datos del ranking HOSTELTUR de 2010). En ambas clasificaciones va seguida, a bastante distancia, por NH Hoteles y Barceló.
Pues bien, vamos a ver cuál es la política de Sol Meliá en tiempos de crisis (crisis que, por cierto, le ha supuesto una disminución del 10% en su facturación de 2009, según los datos que maneja el informe antes citado). Sol Meliá pretende promocionar las reservas online a través de su web, y afirma que si encuentras en otra web un precio inferior al que ellos piden en la suya por una de sus habitaciones, te reembolsan la diferencia y, además, te hacen un 10% de descuento sobre el precio inferior que has encontrado. Tomemos diez hoteles representativos de la cadena en los principales destinos de España y veamos cuál es para cada uno de ellos el precio de una habitación doble en la web de la cadena y en otras (obtendré este último dato con un comparador de precios de hotel) para el próximo sábado 27 de Noviembre:
Mallorca: Tryp Palma
Web Sol Meliá: 79,00€. Sitio alternativo más barato (Booking.com): 79,00€.
Madrid: Gran Meliá Fénix
Web Sol Meliá: 199,80€ (20€ de regalo para consumir en el hotel). Sitio alternativo más barato (Otel.com): 156,56€.
Madrid: Tryp Alameda Aeropuerto
Web Sol Meliá: 59€. Sitio alternativo más barato (Booking.com): 59€.
Barcelona: Meliá Barcelona
Web Sol Meliá: 145,80€ (20€ de regalo para consumir en el hotel). Sitio alternativo más barato (Agoda): 145,80€.
Barcelona: Tryp Apolo
Web Sol Meliá: Sin disponibilidad. Sitio alternativo más barato (Skoosh): 112,87€.
Valencia: Meliá Valencia
Web Sol Meliá: 113,40€ (20€ de regalo para consumir en el hotel). Sitio alternativo más barato (Agoda): 106,76€.
Sevilla: Meliá Sevilla
Web Sol Meliá: 108€ (20€ de regalo para consumir en el hotel). Sitio alternativo más barato (Agoda): 102,87€.
Torremolinos: Sol Aloha Puerto
Web Sol Meliá: 61,69€ . Sitio alternativo más barato (Booking.com): 61,69€.
Benidorm: Sol Pelícanos Ocas
Web Sol Meliá: 53,61€. Sitio alternativo más barato (Booking.com): 53,61€.
Granada: Meliá Granada
Web Sol Meliá: 75,60€ (20€ de regalo para consumir en el hotel). Sitio alternativo más barato (Booking.com): 75,60€.
Bueno, parece que la web de Sol Meliá ha aprobado el examen. Sólo para tres de los diez hoteles el comparador ha encontrado un precio mejor que el que ofrece directamente la cadena, y en dos de ellos la desventaja queda compensada con creces por los 20€ en consumiciones que ofrece ésta por reservar directamente en su web. Únicamente en un caso, el del Gran Meliá Fénix de Madrid, el cliente que hubiera reservado a través de la web de Sol Meliá, para no salir perjudicado, tendría que hacer valer la garantía ofrecida por la cadena y solicitar la devolución de la diferencia más el 10% de descuento (tengo que aclarar que accedí al sitio de Otel.com, el que ofrecía el precio más barato para este hotel, y comprobé que, aparentemente al menos, era posible reservar a ese precio; obviamente, no confirmé la reserva, por lo que no puedo estar completamente seguro de que ésta hubiera podido llevado a buen término). Lo que también es cierto es que, sin tener en cuenta los 20€ de regalo en consumiciones que ofrece Sol Meliá, en ningún caso el precio que ofrece su web es más barato que el ofrecido por la web alternativa de reservas online más competitiva.
Por otro lado, he de decir que el sitio web de Sol Meliá no tiene mucho que envidiar a las mejores webs de reserva de hoteles: ofrece mapas de situación de los hoteles vía Google Maps (eso sí, sin vista de calle; me temo que eso sería demasiado pedir), fotografías y fichas de cada hotel.