Siguiendo con mi experimento de vender fotos por internet, hace un par de semanas fui admitido en Shutterstock como fotógrafo colaborador. Había enviado anteriormente diez fotos sin retocar (es decir, tal y como habían sido tomadas por la cámara), y me habían rechazado. En el segundo intento envié diez fotos elegidas de entre las que más posibilidadades tenían de ser aceptadas y, además (y eso es lo más importante) retocadas con el Photoshop. Cuidé especialmente que no estuvieran subexpuestas, les aumenté algo la saturación, les apliqué «niveles» y, por último (en los casos en que me pareció conveniente) el filtro de reducción de ruido. Y me admitieron.
Mi sorpresa con Shutterstock ha sido que, desde que tuve algunas fotos en la galería, ¡no he dejado de vender! Bueno, que nadie se haga ilusiones, una venta (una descarga) normal supone sólo 0,25$. Pero, en el momento de escribir estas líneas, con sólo 32 fotos en mi galería estoy teniendo entre 1 y 5 descargas diarias. En los primeros cuatro días y medio de diciembre, ya he recaudado lo suficente como para tomarme una caña: 4,88$. Bueno, ya sé que no es mucho. Pero, comparado con lo que rentan las otras webs de mi experimento, de las que si alguien se baja una foto es por casualidad, podría considerarse una fortuna. Y, aplicando la cuenta de la vieja, si en vez de 32 fotos tuviera 320, estaría ganando… Y si llegara a las mil…. Claro que eso, más que la cuenta de la vieja, es el cuento de la lechera.
Si sientes curiosidad por ver las fotos que me han aceptado en Shutterstock, pulsa aquí. Si estás leyendo estas líneas desde el futuro 🙂 , probablemente no verás 32 fotos, sino algunas más.
Elegir las palabras clave en Shutterstock
Para elegir las palabras clave utilizo un programa muy útil, llamado ProStockMaster [ver actualización más abajo], en su versión gratuita (la versión de pago resulta sorprendentemente cara). Este programa adjunta a las imágenes los metadatos de título, descripción y palabras clave, de modo que no hay que introducir esos datos de nuevo cuando las fotos se suben a cada uno de los sitios de fotografía de stock. Además, y eso es lo mejor, introduciendo cualquier palabra o frase, ProStockMaster sugiere palabras clave relacionadas. Para más facilidades, la palabra o frase introducida puede estar en español, pero el programa sugiere palabras clave en inglés. Luego, o bien se seleccionan las que interesen, o bien se incorporan todas como metadatos de la imagen en dos clics (uno para añadir todas las sugerencias y otro para guardarlas).
Actualización (2-10-2013). Hace poco tiempo fui a subir unas fotos a Shutterstock y me encontré con la desagradable sorpresa de que el ProStockMaster gratuito había dejado de funcionar. No sé si cuando tú leas esto habrá vuelto a estar operativo. A mí ya no me interesa, porque he encontrado una alternativa que funciona mejor. Encontrarás toda la información aquí: Seleccionar las palabras clave en la fotografía de stock.
Gracias por tu comentario, David. Contesto tu pregunta: las fotos están tomadas con la Nikon D70s y (las últimas) con la Nikon D300. En cuanto al objetivo, la gran mayoría están tomadas con el 18-200VR de Nikon.
Hola, Paco ante todo gracias por plasmar tus experiencias para que podamos utilizarlas en nuestro provecho.
He visto las fotos del enlace, estan bastante bien, me gustan.
Si no te importa y me dices aqui o a mi email, que camara has usado y que objetivo. Saludos.
QUE TAL PACO… ADMIRO Y AGRADESCO QUE COMPARTAS TU EXPERIENCIA EN ESTE TEMA, TE TENGO UNAS PREGUNTAS COMO Y DONDE ME INSCRIBO PARA PODER ALSAR MIS FOTOS, Y CUAL ES LA CAMARA QUE ME RECOMENDARÍAS, ES QUE SOY PRINCIPIANTE,
GRACIAS…. UN ABRASO…
Hola Cristian. Más arriba dije cuál es mi cámara actual, y estoy contento con ella. Claro que si se dispone de mucho dinero puede uno comprarse algo mejor… Para subir fotos a Shutterstock hay que inscribirse en el sitio y conseguir que te acepten. Si haces clic aquí te podrás inscribir como referido mío 🙂
paco:
estoy leyendo poco a poco tu informacion sobre como vender fotos por internet, quiero intentarlo ya que me gusta viajar y fotografiar.
ojala puedas entrar a mi blog, apenas inicio en el blogueo por eso veras mi blog un poco raquitico jejejeje. aprovecho para preguntarte si pongo imagenes comprimidas en mi blog. ¿es dificil que me las pirateen? muchisimas gracias.
Hola, maria elena. Cuanquier imagen que pongas en tu blog es muy fácil de copiar. Pero si no las pones en una resolución muy alta (de modo que no resulten vendibles) y además colocas tu nombre o el del blog sobre la propia foto, ¿qué más te da que te las pirateen? Incluso podrían estar haciéndote propaganda 🙂
Hola:
He leído tus comentarios sobre los sitios de venta de fotos en internet.
Conservo muchas fotos de mi padre, de pueblos y paisajes pero no están hechas con cámara digital, están reveladas por el método tradicional.
¿Crees que escaneándolas podrían aceptarlas en estos sitios?
Muchas Gracias
La verdad es que lo dudo. Pero si las fotos son buenas y dispones de un escáner con mucha resolución podrías probar. No ibas a perder nada (mas que tu tiempo).
Las fotos están hechas con una buena cámara y también conservo los negativos, así que igual pruebo.
Gracias por tu respuesta.
A mi también me ha valido tu experiencia Paco.Cansado de ver fotos mias pululando por ahi y usandose sin permiso (por tenerlas en flickr) hoy me he dadod e alta en shutterstock y un par de sitios mas.
Ya te contaré.Saludos desde León
He entrado en la página recomendada por ti, para vender fotos, pero solo consigo ver subscripciones. En ningun sitio veo un apartado para enviar las fotos.
Por favor , ¿como podría ponerme en contacto con ellos para vender fotos?
Gracias.
Haciendo clic en el link Shutterstock, que aparece en la entrada, accedes a la página principal para contribuidores. Haz clic en Regístrese ahora.
Muchas gracias.
Hola, Paco, acabo de caer en tu blog buscando información sobre Israel, y solo quería darte la enhorabuena, es útil y claro.
Si finalmente voy a Jerusalem espero estar a la altura de tus fotos
Gracias, Jose. Se hace lo que se puede :). No me cabe ninguna duda de que si vas a Jerusalén (lo que te recomiendo encarecidamente) te vas a poner las botas haciendo fotos.
Hola Paco, què tal? Una consultita. Las 10 fotos a subir por primera vez a Shutterstock, deben tener marca de agua? Muchas gracias! Saludos! Laura
Las fotos se suben siempre sin marca de agua.
Hola paco, ya soy colaborador hace unas 2 o 3 semanas en shutterstock pero no vendi ninguna foto aun, tengo que hacer algo mas a parte de subirlas? Tengo 25 subidas
No tienes que hacer nada más. Sólo esperar. A veces pasa mucho tiempo antes de que se descargue una foto por primera vez.
Lo único que puedes hacer, si te apetece, es revisar los títulos/descripciones y las palabras clave de las fotos subidas, por si puedes mejorar algo para que las encuentren más fácilmente quienes puedan estar interesados.
Buenas tardes Paco,
Acabo de iniciarme en la venta de fotografías por internet, tengo una duda referente al pago de las mismas, con el tema de los formularios de los impuestos, ¿al ser españoles y no residentes en USA , es necesario rellenarlo? o te realizan el pago igual por Paypal reteniendo el tema de los impuestos ? Muchas gracias, y enhorabuena por tus fotografías!
Hola Sonia,
No es necesario rellenarlo, pero te ahorrarás retenciones si lo haces. En otras palabras: si no lo rellenas te pagarán, pero te pagarán menos.
Saludos. Y suerte con las fotos.
Hola Paco,
Acabo de abrirme una cuenta para empezar a subir fotos, pero no me deja enviar las fotos para revisión. Sólo se me ha mandado una, para el resto me sale este mensaje «9 de sus imágenes contienen errores
El contenido que envió hace poco contiene errores. Haga clic en «Continuar» para volver a la pantalla de edición y realizar las correcciones oportunas.»
Es caso es que me dice que las palabras clave y las palabras de la descripción no son correctas, pero si lo son, y las he visto en otras fotos de shutterstock. ¿Acaso tengo que escribirlo todo en español?
¿Sabes cual podría ser el problema?
Muchas gracias.
Un saludo.
Hola Nieves,
Supongo, por lo que dices, que habrás establecido el idioma como inglés, no? 🙂
Lo normal es que, si proporcionas como palabras clave denominaciones geográficas o, en general, nombres propios, o palabras en idioma diferente del inglés, te aparezca una pantalla comunicándote los «errores». Puedes corregir algo o no hacerlo. Pero si, desde esa pantalla, vuelves a enviar las imágenes (habiendo corregido algo o sin corregir nada), se te aceptan sin problemas. Esa es al menos mi experiencia.
Un saludo.
Hola Paco.
En primer lugar enhorabuena y gracias por el post.
Soy colaborar de Shutterstock desde hace un par de días, pero al buscar mis fotos dentro de la página con la descripción y nombre que puse no aparecen, solo salen otras cientos de fotos de otros usuarios, pero las mías no.
Mi pregunta es: es eso normal?, porque…como se supone que posibles compradores encuentren mi foto si ni siquiera yo he sido capaz de encontrarlas?.
Muchas gracias de antemano y un saludo!!.
Gracias a ti.
Si hace muy poco tiempo que subiste las fotos, es posible que todavía no estén indexadas. No se me ocurre otra explicación.
Un saludo.