Circuito fotográfico por Copenhague

Copenhague se ha convertido en un destino turístico de moda, y no por casualidad. La capital danesa conserva su casco histórico de callejuelas estrechas, con sus antiguos castillos y palacios, sus jardines y sus canales. Demos un paseo fotográfico por Copenhague.

Circuito a pie por Copenhague

Partimos de la plaza del Ayuntamiento, situada a un costado del famoso parque de atracciones Tívoli. El edificio del Ayuntamiento, de comienzos del siglo XX, se inspira en el de Siena (Italia).

Circuito fotográfico por Copenhague: el Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Copenhague

Desde allí tomamos el Strøget, una zona peatonal integrada por una serie de calles que van enlazando unas con otras. El Strøget pasa por la plaza de Amagertorv y llega hasta otra plaza, Kongens Nytorv. ¿No te orientas? Puedes ver el circuito en Google Maps.

Circuito por Copenhague: el Strøget
La plaza de Amagertorv, en el Strøget

En Kongens Nytorv está el Teatro Real, y detrás de éste la popular zona de Nyhavn, el famoso paseo con casas pintadas de colores que discurre a lo largo de un canal del siglo XVII. Nyhavn es el lugar más fotografiado de Copenhague.

Nyhavn, Copenhague
Nyhavn

Continuando nuestro itinerario encontraremos el Palacio de Amalienborg, la residencia real, que es en realidad un conjunto de varios palacios. Frente a Amalienborg veremos la famosa Iglesia de Mármol, la Marmorkirken, de planta redonda y con una gran cúpula.

La Marmorkirken de Copenhague
La Iglesia de Mármol

Continuando con nuestro circuito, veremos al oeste de la Marmorkirken el palacio y los jardines de Rosenborg. El palacio era en el siglo XVII una casa de campo para los reyes, pero hoy está en pleno centro de la ciudad. Alberga una colección de objetos de arte y las joyas de la corona.

El palacio de Rosenborg, en el circuito por Copenhague
El palacio de Rosenborg

Como puede verse en el mapa que hay al comienzo de la entrada, el palacio (o castillo) de Rosenborg está situado en un extenso jardín.

Siguiendo el circuito, ahora nos dirigiremos al sur. Nuestra primera parada será en la Torre Redonda, la Rundetårn, construida como observatorio astronómico, a la que se sube por una rampa en espiral. La rampa termina en una estrecha escalera de caracol, ante la que se suelen formar colas tanto para subir como para bajar.

La Torre Redonda

Desde la cima de la Torre Redonda se tienen buenas vistas de la ciudad.

Mirando hacia el suroeste desde la Torre Redonda

Siguiendo hacia el suroeste, en dirección a la plaza del Ayuntamiento, atravesaremos el Barrio Latino, articulado en torno a la Universidad, en el que aún permanecen en pie viejas casas del siglo XVIII. Pasaremos por delante de la catedral luterana de Nuestra Señora, cuya mole neoclásica ya hemos divisado desde la Torre Redonda (puedes verla en la imagen de arriba). Y desembocaremos en el primer tramo del Strøget para regresar a la plaza del Ayuntamiento y el Tívoli.

Final del circuito fotográfico por Copenhague: el Tívoli.
El Tívoli visto desde la entrada del Ayuntamiento de Copenhague

Una recomendación final: si viajas a Copenhague no dejes de visitar el cercano palacio de Frederiksborg.