La región de Angkor, en Camboya, cercana al lago Tonlé Sap, alojó las sucesivas capitales del imperio khmer (o jemer) en su época de oro, coincidente con la Edad Media europea. Los templos de Angkor, que son Patrimonio de la Humanidad, no pertenecieron, por lo tanto, a una única ciudad, sino a un conjunto de ciudades.
Angkor Wat
El más conocido de los templos de la zona es Angkor Wat.
Angkor Wat es el templo hinduísta más grande y mejor conservado de la zona. Y, con mucho, el más conocido. Fue construido en el siglo XII, y, durante un tiempo, fue el centro político y religioso del imperio khmer, ya que el recinto del templo albergaba también el palacio real. Eso no duró mucho, porque, a finales del mismo siglo, los khmers construyeron, un poco más al norte, una nueva capital: Angkor Thom.
Angkor Thom
Angkor Thom está rodeada de una muralla y un foso. Forma un enorme cuadrado de 3 km de lado. En el centro del cuadrado está el templo Bayón, que es un templo budista caracterizado por multitud de torres, todas ellas con una cara de Buda en cada uno de sus cuatro lados.
En Angkor Thom hay muchos restos monumentales, que incluyen otros templos además del Bayón. En ella pueden verse magníficas esculturas y relieves.
Entre los lugares más conocidos de la antigua capital están las terrazas de los Elefantes y del Rey Leproso.